figure figure

Consecuencias de la mastitis en las novillas Mastitis subclínica

Luis Miguel Jiménez

Consecuencias de la mastitis en las novillas Mastitis subclínica

El análisis del RCS individual puede servir para determinar una mastitis, pero la mejor medida es averiguar qué tipo de germen es el causante de la mastitis. Según el germen que se encuentre en la ubre, el RCS será mayor o menor. De este modo, las novillas infectadas por patógenos menores como SCN tendrán un RCS bajo, como las novillas no infectadas (Kirk et al., 1996; Compton et al., 2007a).

El efecto inmediato de una mastitis subclínica es el descenso en la producción de las novillas. De hecho,las novillas con un bajo RCS durante la primera lactación producen más leche que las novillas con altos RCS (Coffey et al., 1986; De Vliegher et al., 2005b). Las infecciones causadas por SCN no tuvieron efectos en la producción de leche (Kirk et al., 1996), Compton et al. (2007a). En un estudio se determinó que las novillas infectadas con SCN produjeron más leche que las novillas no infectadas. Este hecho sugirió la idea de que estos microorganismos pudiesen tener un efecto protector en las novillas, lo que explica que las novillas infectadas con SCN tienen menos riesgo de padecer mastitis clínica durante la lactación.

El hecho de tener mastitis subclínicas incrementa el riesgo de eliminación de las novillas (Compton et al., 2007a). En última instancia el hecho de sufrir mastitis subclínica redundará en pérdidas económicas, que indudablemente dependerán en gran medida de la explotación que se trate.